
La empresa – manufactura de cornos alpinos
Elaboración y venta de trompas alpinas de alta calidad, venta de trompas alpinas de los artesanos lÃderes de Alemania y Suiza
Franz Schüssele y su escultura de trompa alpina de jardín
Instrumentista de renombre internacional, como solista o con su grupo, con cientos de conciertos en la radio o la televisión
Curriculum vitae musicalis:
Franz Schüssele, natural de Dörlinbach (Selva Negra, Alemania), estudió música (con el trombón como instrumento principal) y filología alemana. Después de haber estudiado música clásica y de haber tocado en varios grupos de jazz se dedicó a la música tradicional y fundó el grupo Gälfiäßler, el cual se hizo famoso por la radio y la televisión y que desempeña un papel representativo tanto para la música tradicional como para el uso de instrumentos raros y extraordinarios.
Tocó en la orquesta filarmónica de la ciudad de Friburgo durante tres años, luego obtuvo un puesto de profesor en la Escuela Superior de Magisterio de dicha ciudad en las asignaturas trombón y música de cámara para instrumentos de viento metal.
En 1983 aprendió a tocar el corno alpino de manera autodidáctica y en lo sucesivo compuso un gran número de piezas para este instrumento, en combinaciones muy variadas como corno alpino con orquesta, corno alpino con órgano, corno alpino con gaita etc.
Publicó varios LPs y CDs y obtuvo varios premios.
Especial mención merecen la Messe für Chor und Alphörner (“Misa para coro y cornos alpinos”) que compuso en 1984 y que fue grabada en una LP, así como su libro Alphorn und Hirtenhorn in Europa (“El corno alpino y el corno pastoral en Europa”) que ha venido a ser una obra canónica en este sector.
Aparte de ser solista de trompa alpina, Franz Schüssele toca varios instrumentos.
En el 2001 entró en el libro Guinness de los récords con su grupo Gälfiäßler por emplear la cantidad más grande de instrumentos (a saber 150).
En 2005 tocó en el estreno del Alphornkonzert für Symphonisches Blasorchester (“Concierto para corno alpino y orquesta de viento sinfónica”) de Victor Fortin y grabó el Alphornkonzert (“Concierto para corno alpino”) de Leopold Mozart con la Deutsches Filmorchester Babelsberg (la Orquesta Alemana de Televisión y Cine de Babelsberg). En 2006 se emitío una representación de dicha pieza en varios canales de televisión en Alemania y Austria, esta vez junto con los Bamberger Sinfoniker (la Orquesta Sinfónica de Bamberg).
2007 entwickelte er das neue Alphornmodell „Franzenhorn“, das inzwischen von den meisten professionellen Musikern weltweit geblasen wird.
Seit 2010 spielt er im Weltmusikorchester von Rüdiger Oppermann mit Musikern aus verschiedensten Kulturen zusammen und spielte auch mit Hubert von Goisern das Alphorn. 2012 erhielt er für seine Verdienste um die heimatliche Musik die "Heimatmedallie des Landes Baden-Württemberg".
2017 spielte er als Solist mit dem renommierten Barockorchester L ´arpa festante. 2018 gründete er mit dem mongolischen Musiker Enkhjargal Dandarvaanchig (Epi) und dem afrikanischen Musiker Pape Dieye das Weltmusiktrio „Frapapepi“.
Franz Schüssele, aparte de conocer a fondo el corno alpino y el trombón, también toca instrumentos históricos raros como el serpentón, la tromba (o trompeta) marina o el theremín, así como una gama de instrumentos divertidos que él mismo ha inventado, como un corno alpino en forma de bastón o la “trompeta bote”.